-
DAYS
-
HOURS
-
MINUTES
-
SECONDS

Reserva tu plaza en el evento Byte TI:
Hacia un futuro digital (Madrid)

Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú.

La UE EE.UU. y China

El departamento de TI lidera la implementación y desarrollo de la IA en las empresas

El departamento de TI es el principal usuario de IA en las empresas, con un 37% de adopción. Le siguen los departamentos de Operaciones (15%) y Marketing (14%). Más atrás se encuentran Recursos Humanos (12%), Finanzas (11%) y Ventas (10%). Así los estaca el Barómetro IA de ESSCA.

“Como el departamento con más experiencia en tecnología, TI lidera la implementación y desarrollo de la IA en las empresas. Este departamento suele encargarse de probar y evaluar sistemas de IA antes de su integración en otras áreas. Además, muchas IA están diseñadas inicialmente para mejorar la infraestructura TI, optimizar la gestión de datos y proporcionar soporte a otros departamentos en su transición a herramientas basadas en IA”, señala Dejan Glavas, profesor en Finanzas y Director del Instituto AI for Sustainability de ESSCA .

El departamento de TI desarrolla la IA

El departamento de Operaciones también está avanzando en el uso de la IA, utilizándola para optimizar procesos, automatizar tareas repetitivas y reducir costes operativos. Esto incluye desde la gestión de inventario hasta el mantenimiento predictivo y la optimización de la cadena de suministro, permitiendo a las empresas una mayor eficiencia y reducción de errores.

El departamento de Marketing utiliza la IA para personalizar las experiencias del cliente, analizar grandes volúmenes de datos para la segmentación de mercado y optimización de campañas. Los modelos de IA en esta área ayudan a mejorar la precisión de las estrategias publicitarias y a anticipar las necesidades de los clientes a través del análisis de patrones de consumo.

En Recursos Humanos, la IA se emplea para optimizar procesos como el reclutamiento, la selección y la capacitación, filtrando currículums, evaluando candidatos y personalizando planes de desarrollo. Además, se utiliza para automatizar tareas administrativas como la gestión de nóminas, horarios y el onboarding, mejorando la experiencia del empleado con chatbots, encuestas inteligentes y análisis de bienestar.

Dejan Glavas comenta que, a medida que las empresas se familiarizan más con la IA, es probable que otros departamentos también comiencen a integrar estas tecnologías, ampliando sus aplicaciones dentro de la organización.

Deja un comentario

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.