Comunidad de CIOs Revista Byte TI | Noticias tecnología

Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú, donde podrás explorar tecnologías emergentes, compartir estrategias y colaborar en soluciones de vanguardia

Cadena de suministro

Los desafíos que ‘presionan’ la cadena de suministro

Con la economía mundial adaptándose a diversos eventos macroeconómicos y geopolíticos recientes, los profesionales de la cadena de suministro enfrentan desafíos únicos. Entre ellos, destaca la necesidad de mantener a los empleados motivados y comprometidos, lo cual es esencial para la retención y el compromiso de la mano de obra.

Así lo destaca Manhattan Associates en su estudio «Estado de las operaciones de almacén 2024», llevado a cabo en colaboración con Vanson Bourne. Donde se analiza además cómo se enfrentan a la presión de adoptar prácticas sostenibles para minimizar el impacto ambiental, adaptarse a innovaciones tecnológicas para mejorar la eficiencia, gestionar la escasez de materias primas y cumplir con las altas expectativas de los consumidores a través de múltiples canales de venta.

Henri Seroux, vicepresidente senior para EMEA de Manhattan Associates, comenta: “Los almacenes son el corazón de una cadena de suministro unificada. Afrontar los retos señalados en el informe es clave para la competitividad y el éxito de las empresas a largo plazo. Los resultados subrayan la importancia de mirar hacia el futuro y seguir incorporando nuevas tecnologías como los microservicios y la IA generativa, preparando las cadenas de suministro para el futuro y permitiendo que se conviertan en motores de ingresos y servicio al cliente por derecho propio”.

Tecnología desactualizada en la mayoría de las empresas

En términos de desafíos clave, casi todos los encuestados (97%) señalaron que la infraestructura informática de sus almacenes necesita al menos alguna actualización. Un 84% mencionó dificultades para retener al personal, y un 73% indicó que el volumen de mercancías gestionadas ha aumentado en los últimos doce meses, lo que agrava los problemas existentes.

A pesar de estos desafíos, las organizaciones son optimistas sobre el futuro, ya que el 75% y el 72% esperan que la inteligencia artificial generativa y la robótica, respectivamente, mejoren la satisfacción laboral y las funciones operativas. Estas tecnologías prometen reducir las tareas manuales, aumentar la automatización y optimizar los flujos de trabajo, disminuyendo el papeleo.

A medida que las organizaciones buscan simplificar sus operaciones, satisfacer la creciente demanda y mejorar las experiencias del personal, será crucial una innovación continua en la cadena de suministro para enfrentar riesgos emergentes y aprovechar nuevas oportunidades.

Conclusiones clave del informe para planificar el futuro

Manhattan Associates ha destacado tres conclusiones clave del informe para guiar a los profesionales de la cadena de suministro en su camino hacia el éxito futuro:

  1. Compromiso y valoración del personal: Las operaciones de almacén representan un desafío creciente, por lo que es esencial que el personal se sienta escuchado, comprometido y valorado. Un número considerable de encuestados señaló que los problemas relacionados con el personal, como la contratación y formación a corto plazo (41%) y la garantía de productividad (40%), han aumentado significativamente en el último año.
  2. Infraestructura tecnológica: El 28% de las organizaciones encuestadas identificaron el hardware y software obsoletos como el reto más urgente, representando una carga fiscal y tecnológica significativa para casi una de cada tres empresas.
  3. Gestión de pedidos multicanal: El 26% de los encuestados reportó dificultades para gestionar pedidos de distintos canales, mientras que el 23% mencionó problemas para cumplir con las crecientes expectativas de los clientes en cuanto a plazos de entrega.

Estas conclusiones subrayan la necesidad de una planificación estratégica y una innovación constante para superar los desafíos actuales y futuros en la cadena de suministro.

Deja un comentario

Scroll al inicio