Comunidad de CIOs Revista Byte TI | Noticias tecnología

Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú, donde podrás explorar tecnologías emergentes, compartir estrategias y colaborar en soluciones de vanguardia

Grupo Bimbo y Microsoft

Grupo Bimbo pone la IA generativa de Microsoft a disposición de sus 145.000 empleados

Cuando Gabriela López, Global Internal Control & Risk Management Vice President de Grupo Bimbo, se enfrentó a la tarea de consolidar las casi 200 políticas internas de un gigante de la industria alimentaria como Grupo Bimbo con el fin de acercar y potenciar la cultura de la empresa, se encontró con que no bastaba con desarrollar una herramienta de comunicación, sino que ésta debía tener la capacidad para interactuar con sus 145.000 colaboradores, como llaman a sus empleados.

Primero desarrollamos un chatbot, pero si no lo alimentas con la información correcta y necesaria, cuando le preguntas algo que desconoce, no te responde, y la gente se desmotiva. Ese era el gran desafío”, explica López.

Grupo Bimbo, creado en México en 1945 y hoy uno de los líderes de su sector a nivel internacional con presencia en Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y África, no es ajeno a la innovación. Si bien, Bimbo ya se ha posicionado como uno de los mayores productores de pan y productos derivados, la estrategia de adopción permanente de tecnologías que le permitan avanzar externa e internamente es uno de sus distintivos.

Esta vez, la compañía buscaba aplicar esa misma estrategia de puertas hacia adentro. El objetivo de López y su equipo era reunir las políticas de cumplimiento del Grupo en un solo lugar y facilitar a los colaboradores su consulta de forma rápida y sencilla a través de un buscador que les permitiera también interactuar, hacer preguntas y llegar a la información gracias a una experiencia personalizada y en los diferentes idiomas que se hablan dentro de la empresa.

Para conseguirlo, como ya había hecho anteriormente para innovar sus operaciones, Grupo Bimbo decidió utilizar la Inteligencia Artificial (IA).

Grupo Bimbo adopta IA para empoderar a su fuerza laboral

A través de tecnologías de Microsoft Azure AI, como Azure Open AI ServiceForm Recognizer y Cognitive Search, el equipo de Business Technology de Grupo Bimbo desarrolló en dos semanas una solución que integra un copiloto donde el usuario puede realizar consultas sobre las políticas de la empresa. El copiloto de control y riesgos de Grupo Bimbo utiliza tecnología de IA avanzada para mandar información de forma sintetizada, además de una guía de referencia, con la política global para responder con fuentes de consulta.

Esta solución permite quitar barreras, ahora las personas pueden entrar y consultar las políticas de manera sencilla, en el idioma que necesiten”, comenta Raúl Blanco, AI & Advanced Analytics Lead de Grupo Bimbo, quien fue el director del equipo encargado del desarrollo de los Copilot Products, como son conocidas estas soluciones dentro de la empresa.

El Copilot Product puede responder en todos los idiomas donde Bimbo tiene colaboradores y operas, como Brasil, Canadá, Rumania o México, y demás países donde tiene presencia, sin importar en qué idioma se haya hecho la consulta.

El beneficio principal de esta slución, según López, es que promueve el cumplimiento de las políticas del Grupo, mismas que aplican para todos los colaboradores de Grupo Bimbo, en los 34 países en los que tienen presencia. Antes, la complejidad para encontrar una política, como por ejemplo cuando amplíaban su presencia a nuevos mercados, podría ser una razón para que no se cumplieran. Ahora, los nuevos colaboradores pueden acceder y aprender de forma más directa la cultura de la compañía y, a la hora de realizar algún viaje, pueden consultar las polìticas de compra de billetes de avión, tarifas, hospedaje, alimentos, entre otros. “Corríamos el riesgo de que las políticas se convirtieran en letra muerta. Tienes una biblioteca enorme y resulta que nadie las consulta porque la búsqueda es muy compleja. Ahora va a haber mucha alineación”, comenta López.

Grupo Bimbo decidió replicar la tecnología para crear el primer Copilot Product y así empoderar a todos los individuos y a otros departamentos por igual, como al equipo de Comunicación Global. El Copilot Product de comunicaciones, impulsado también por la IA de Microsoft, cuenta con diferentes herramientas que ayudan al equipo a generar correos electrónicos, contenidos para social media, propuestas de imágenes para proyectos de marketing y comunicación, traducción de textos, entre otras. Y gracias a que la herramienta es un copiloto, el usuario tiene el control. “Buscamos una mejor experiencia de usuario”, dice Diego Bustos, Chief Data Officer de Grupo Bimbo. El objetivo, explica, “es facilitar el trabajo de los colaboradores”.

Deja un comentario

Scroll al inicio