Comunidad de CIOs Revista Byte TI | Noticias tecnología

Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú, donde podrás explorar tecnologías emergentes, compartir estrategias y colaborar en soluciones de vanguardia

AWS Summit Madrid

AWS reúne a más de 10.000 profesionales interesados en el mundo cloud

Amazon Web Services reunió ayer en Madrid a más de 10.000 personas en el AWS Madrid Summit, uno de los mayores eventos alrededor del mundo cloud de nuestro país. Con más de 100 diferentes sesiones técnicas, charlas inspiracionales y actividades inmersivas de la mano de todo tipo de organizaciones, desde grandes empresas, pymes y startups, hasta socios colaboradores e instituciones públicas, los asistentes pudieron comprobar de primera mano cuáles son las principales tendencias del mundo de la nube

Deepak Singh, vicepresidente de Next Generation Developer Experience en AWS, fue el encargado de abrir el evento asegurando cómo la inteligencia artificial generativa puede contribuir a reinventar la experiencia de cliente y transformar la forma en la que se crean productos y servicios. Asimismo, Suzana Curic, country lead de AWS en Iberia, ha recordado el compromiso de la compañía en España tras la reciente inversión de 15.700 millones de euros a diez años en su Región Cloud en Aragón, y ha destacado el enorme impacto que tecnologías como la inteligencia artificial (IA) podrían llegar a tener en la economía española si las empresas incrementan su adopción.

La máxima responsable de AWS en nuestro país aseguró que ya en estos momentos “empresas de todo tipo y tamaño ya están utilizando la Inteligencia Artificial y la IA generativa para innovar y transformar la forma en la que crean productos y servicios con el objetivo de ofrecer experiencias únicas y personalizadas, pero para poder desbloquear el potencial completo de esta tecnología, es necesario fomentar la innovación y el establecimiento de un marco regulatorio, así como la democratización del acceso de la IA para todo tipo de organizaciones y personas, y la colaboración de empresas privadas e instituciones públicas para ayudar a reducir la brecha en habilidades digitales”.

Asimismo, durante el Summit, representantes de compañías líderes en España, como es el caso de Sanitas y Adevinta, la empresa de clasificados online detrás de marcas como fotocasa, infojobs, coches.net o milanuncios, han compartido cómo utilizan la tecnología de AWS para innovar, con el objetivo de transformar y mejorar la experiencia de los clientes en sus respectivas industrias.

En el caso de Adevinta, la compañía ha presentado durante el Keynote inicial su caso de migración a la nube a de AWS, donde están trabajando en proyectos de IA generativa para ofrecer una mejor experiencia a los millones de usuarios que visitan sus sitios online, y también a sus empleados, para que puedan automatizar tareas más administrativas y se centren en actividades más dinámica o creativas.

“La velocidad de innovación juega un papel central en la estrategia de Adevinta. AWS es un partner estratégico, ya que nos permite innovar más rápido y maximizar los recursos que destinamos a mejorar nuestros productos, servicios y la experiencia de usuario. Gracias a la automatización y a la Inteligencia Artificial, cada día nos relacionamos con nuestros clientes de una forma más personalizada”, ha destacado Albert Sellarés, Global VP Engineering de Adevinta.

Por otro lado, Sanitas, quien también compartió escenario durante el Keynote inaugural, presentaron a la audiencia cómo utilizan la tecnología de AWS para automatizar las citas médicas a través de sus apps de consultas digitales con el objetivo de ofrecer una experiencia más fluida a los clientes, y agilizar las consultas en sus centros propios y adscritos.

“Para Sanitas, la tecnología y la innovación son el principal motor de la salud del futuro”, asegura José Luis Ruiz, CIO de Sanitas y BUPA Europa y Latinoamérica. “La mejora del rendimiento de nuestros servicios, una mejor segmentación de nuestra base de datos o la monitorización en tiempo real del rendimiento, son algunas de las razones por las que elegimos a AWS como nuestro partner tecnológico a la hora de construir un entorno cloud eficiente y seguro”, concluye José Luis.

Tecnología innovadora en todas las industrias

Los asistentes al evento han tenido además la oportunidad de profundizar en el mundo de la tecnología y descubrir las últimas tendencias y aplicaciones en el campo de la IA y el aprendizaje automático (ML) en sectores como el de energía, el entretenimiento, la banca, la automoción o la salud, entre otros.

Entre algunas de las demos innovadoras que se han presentado, se encuentran: sistemas de avatares digitales y hologramas que -a través de ML- generan imágenes personalizadas para tiendas de retail o eventos corporativos, simulaciones dinámicas con drones para la gestión de inventario en naves logísticas, brazos mecánicos manejables de remota para su aplicación en entornos críticos o peligrosos (minería, química, militar, aeroespacial); o incluso cascos de seguridad inteligentes capaces de monitorizar la actividad cerebral de forma no invasiva, conectado a una plataforma que trabaja con IoT (internet de las cosas) e IA, capaz de predecir y reaccionar ante situaciones de riesgo.

Como novedad este año, destacar la sostenibilidad y la inclusión, con espacios y actividades personalizados donde la tecnología al servicio de la sociedad ha cobrado especial protagonismo. Para ello, la compañía ha adaptado todos los contenidos para asistentes con visibilidad reducida a través de la tecnología de AWS y la empresa Navilens, y ha incluido traducción simultánea en lenguaje de signos.

Además, durante todo el evento, la compañía ha trasladado las diferentes formas en las que AWS ayuda a las empresas y a la comunidad a ser más sostenibles gracias al uso de la tecnología, como los dos proyectos hídricos en lo que AWS ha colaborado con socios locales en Aragón para detectar y reducir la pérdida de agua a través de fugas en tuberías antiguas y aumentar el flujo de agua reutilizada para el entorno.

No hay transformación sin formación

Suzana Curic, country lead de AWS en Iberia durante su intervención
Suzana Curic, country lead de AWS en Iberia durante su intervención.

Como broche final, esta tarde tendrá lugar la entrega de premios de la Alianza Tech de AWS en España, donde se reconocerá la labor destacada que están llevando a cabo diferentes entidades colaboradoras para reducir la brecha de competencias digitales existente en nuestro país entre la oferta y la demanda de perfiles tecnológicos.

La Alianza Tech de Amazon Web Services es una coalición nacional de empresas, incluyendo socios locales y clientes de AWS, instituciones educativas y administraciones públicas creada para dotar a los estudiantes con los conocimientos tecnológicos más demandados en el ámbito del Cloud, y abordar la brecha en habilidades tecnológicas en los planes de estudios de escuelas técnicas y universidad.

“Hoy estamos muy orgullosos de celebrar la primera edición de nuestros Premios de la Alianza Tech de AWS en España y reconocer el increíble trabajo educativo realizado por diferentes organizaciones colaboradoras en el país. Su compromiso por proporcionar formación teórica y experiencia práctica en tecnología a estudiantes y profesionales es incomparable. Y con una demanda cada vez mayor de expertos en la nube, el impacto positivo que podemos lograr juntos es de gran alcance. En AWS estamos encantados de ofrecer diversos recursos de aprendizaje, facilitando el acceso a la preparación de certificaciones y carreras altamente demandadas por la industria, y creando conexiones con potenciales empleadores”, comentó Wendy Corns, responsable global de AWS Skills to Jobs.

En total, se entregaron veintitrés galardones entre las categorías de administraciones públicas, entidades sin ánimo de lucro, clientes y socios colaboradores, e instituciones educativas y docentes.

Deja un comentario

Scroll al inicio