Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú.

ARBENTIA

ARBENTIA aumenta un 50% su facturación y apuesta por la IA para 2025

ARBENTIA ha presentado en rueda de prensa sus resultados para el año 2024, con una facturación global de 18,5 millones de euros, lo que representa un crecimiento de más del 50% respecto al ejercicio anterior. Este logro subraya el éxito continuo de la empresa, que desde su fundación en diciembre de 2013 ha experimentado un crecimiento sostenido y orgánico, sin recurrir a fusiones o adquisiciones.

En poco más de una década, la consultora ha crecido hasta contar con un equipo de 180 empleados y delegaciones en seis comunidades autónomas. La empresa ha mantenido un incremento anual de resultados del 25%, consolidándose como un referente en el despliegue de soluciones de gestión de Microsoft y en la implementación de proyectos de inteligencia artificial en diversos sectores.

Entre los hitos más destacados de 2024, ha reforzado su especialización en soluciones y servicios adaptados a mercados y problemáticas específicas, ampliando su oferta tecnológica sectorial y consolidando su presencia en el norte de España con nuevas delegaciones en el País Vasco y Navarra. La compañía también ha avanzado significativamente en el despliegue de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, cuyo impacto democratizador está acelerando su adopción en el mercado español.

«En 2024, hemos seguido fortaleciendo nuestro compromiso de ayudar a las organizaciones a transformar la disrupción digital en oportunidades de negocio tangibles. Nos alineamos con las innovaciones globales y actuamos como conector para aterrizarlas a las necesidades específicas del mercado nacional, con un enfoque cercano y flexible», afirma Daniel Taboada, CEO de ARBENTIA.

Objetivos y estrategias para 2025

De cara a 2025, ARBENTIA se ha propuesto metas ambiciosas, como un incremento del negocio del 27% y la mejora de sus márgenes de rentabilidad. Según Daniel Taboada, la consecución de estos objetivos dependerá de la capacidad innovadora de la organización y del aumento de la productividad mediante la adopción de inteligencia artificial en toda la cadena de valor.

La especialización es uno de los pilares de la estrategia de la consultora. La empresa ofrece un amplio catálogo de soluciones y aplicaciones basadas en el ecosistema de Microsoft, que abarcan desde herramientas avanzadas para la gestión integral del ciclo de vida de proyectos hasta aplicaciones específicas para sectores como la venta y alquiler de maquinaria, el ámbito inmobiliario, la gestión de almacenes, la calidad y el control documental. Estas aplicaciones aprovechan las capacidades del low code y los avances en movilidad para facilitar la digitalización rentable de procesos en un amplio abanico de sectores.

Adopción: Transformando Estrategias

ARBENTIA ha implementado diversas estrategias para la adopción de Copilot en Microsoft 365 y Dynamics 365, incluyendo la configuración de políticas de seguridad, gestión de licencias y capacitación por departamentos. Además, han desarrollado guías específicas para maximizar el uso de Copilot en SharePoint para la gestión documental y la colaboración.

IA Generativa: Potenciando la Eficiencia con Copilot Studio

La compañía también está potenciando la eficiencia con su Copilot Studio, que incluye:

  • Bots de Asistencia: Implementamos bots conversacionales avanzados que automatizan la atención al cliente 24/7, responden consultas sobre productos Microsoft, gestionan incidencias técnicas y facilitan reservas de servicios. Estos bots están completamente integrados con Teams, SharePoint y sistemas CRM para ofrecer respuestas personalizadas basadas en el historial del cliente.
  • Agentes Autónomos: Desarrollamos agentes inteligentes que supervisan y optimizan procesos empresariales críticos. Estos agentes realizan verificaciones automáticas de documentación en SharePoint, monitorizan la calidad de datos en Dynamics 365 y ejecutan flujos de trabajo automatizados para tareas repetitivas, mejorando la precisión y eficiencia operativa.

Impacto de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial está jugando un papel crucial en la transformación digital de las empresas. Según un informe de Gartner, se espera que para 2025, el 75% de todas las interacciones con los clientes B2B se gestionen mediante plataformas de CRM que incorporen IA y automatización avanzada. ARBENTIA está a la vanguardia de esta tendencia, ofreciendo soluciones que integran IA generativa, gobernanza del dato y tecnologías de Microsoft 365 para optimizar operaciones y enfrentar desafíos como el aumento de costes, la disrupción en las cadenas de valor globales y la necesidad de integrar canales de atención al cliente.

Apuesta por el talento local

Otro de los pilares de la consultora es su apuesta por el talento. Con oficinas en Madrid, Galicia, Islas Canarias, Cantabria, y desde 2024, en el País Vasco y Navarra, la empresa colabora estrechamente con centros de estudios para incorporar talento joven a la organización. ARBENTIA invierte en el rediseño de programas de estudio y en el desarrollo interno y personalizado de sus profesionales. «Nuestras políticas de talento nos han permitido alcanzar ratios de rotación de empleados muy inferiores a la media del sector», destaca Taboada.

En 2025, planean lanzar varias nuevas soluciones de digitalización, alineadas con su oferta actual, con el objetivo de aumentar la productividad en toda la cadena de valor mediante la adopción de inteligencia artificial. Con su enfoque en la innovación y el talento, ARBENTIA está bien posicionada para continuar liderando la transformación digital en España y más allá.

Deja un comentario

Scroll al inicio