-
DAYS
-
HOURS
-
MINUTES
-
SECONDS

Reserva tu plaza en el evento Byte TI:
Hacia un futuro digital (Madrid)

Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú.

Leyes Antifraude y Crea y Crece

Las pymes no están adaptadas a las leyes antifraude y Crea y Crece

Un 84% de las pymes españolas aún no están adaptadas a las leyes Antifraude y Crea y Crece. Así lo revela el barómetro sobre la adaptación de las pymes españolas a ambas leyes de Grupo Aitana, Opentix.

Este estudio, realizado en junio y julio de 2024, incluyó la participación de 300 profesionales de pymes españolas de diversos sectores, con hasta 250 empleados y presencia local, nacional o internacional.

Conocimiento limitado de las nuevas normativas

Los resultados muestran que los encuestados tienen un conocimiento moderado de las nuevas leyes. La Ley Antifraude (Ley 11/2021, de 9 de julio), que establece medidas para prevenir y combatir el fraude fiscal, es bien conocida por el 35% de los encuestados. Por otro lado, la Ley de Creación y Crecimiento de Empresas (Ley 18/2022, de 28 de septiembre), que busca facilitar la creación de empresas, reducir obstáculos regulatorios, combatir la morosidad y fomentar el crecimiento empresarial, es conocida en profundidad por solo el 29% de los participantes.

Adaptación aún en proceso: Leyes Antifraude y Crea y Crece

En general, solo el 16% de las empresas encuestadas cumplen con todos los requisitos de ambas normativas. Entre las empresas que aún no se han adaptado completamente, el 83% planea hacerlo en los próximos 12 meses.

En cuanto a la Ley Antifraude, el 56% de los encuestados que conocen la normativa afirman cumplir con todos los requisitos obligatorios, mientras que el 33% cumple solo con algunos de ellos. Un 5% de los encuestados no cumple con los requisitos y no tiene un plan definido para hacerlo.

Respecto a la Ley Crea y Crece, el 55% de los profesionales que conocen la normativa cumplen actualmente con todos sus requisitos obligatorios. Un 36% no cumple con los requisitos, pero tiene un plan definido para lograrlo, mientras que el 9% no cumple con los requisitos y no tiene un plan para conseguirlo.

Finalmente, en cuanto al esfuerzo requerido para adaptarse a estas normativas, el 50% de las empresas perciben un esfuerzo medio. Un 31% considera que el esfuerzo ha sido alto, tanto en tiempo como en recursos económicos, y un 19% cree que el impacto en tiempo y presupuesto ha sido insignificante.

Deja un comentario

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.