Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú.

El 60 % de los españoles utiliza sus móviles para compartir fotos, vídeos o mensajes con contenido sexual

McAfee ha elaborado, por segundo año consecutivo su informe Love.Relationship & Technology que analiza, entre más de 9.000 encuestados de todo el mundo, cómo los consumidores están compartiendo y almacenando con más frecuencia información personal, así como fotos y mensajes íntimos en sus dispositivos móviles (smartphones y tablets).

¡Sólo para tus ojos!
El estudio desvela los potenciales peligros a los que los usuarios se enfrentan cuando envían contenidos de carácter más íntimo o subido de tono, tales como mensajes picantes, fotos con desnudos o vídeos sugerentes. De hecho, el 60% de los españoles encuestados afirma haber utilizado sus dispositivos móviles para compartir o recibir fotos, mensajes de texto o de correo electrónico íntimos o con contenido sexual. Y el 22% reconoce que ha utilizado sus móviles para grabar vídeos con contenido sexual.

En este sentido, Francisco Sancho, responsable de soluciones de consumo y movilidad de McAfee España afirma que, “debemos confiar en nuestro entorno, pero tenemos que ser especialmente cuidadosos con el material sensible que enviamos a través de nuestros equipos y dispositivos, porque a partir de ese momento deja de estar bajo nuestro control, poniendo en peligro nuestra identidad y nuestra reputación. Todos conocemos casos de famosos que han visto cómo fotos o vídeos íntimos han salido a la luz. Si les pasa a ellos, ¿por qué no nos va a pasar a nosotros?”

El amor es para siempre… hasta que deja de serlo
Al parecer, los españoles somos muy confiados con nuestras parejas. De hecho el 98% de los españoles encuestados confía en que sus novios, novias, maridos o esposas nunca harían público mensajes, vídeos o fotos íntimas. Además, compartimos muchísima información online, desde contraseñas (el 45%), cuentas de correo electrónico (el 55%) y datos bancarios el (54%), de manera natural y sin pensar que en el futuro pueda suponer un problema.

Y es que un corazón roto puede ser todo un peligro. Y aunque se rompa la relación sentimental, no se rompe la relación digital. “Solo un 62% de los encuestados ha pedido a sus ex que eliminaran fotos y/o mensajes íntimos al terminar la relación, -añade Francisco Sancho-. Por lo que casi un 40% está en riesgo de sufrir algún tipo de ataque por parte de sus ex parejas”.

La curiosidad mató al gato
El ser humano es curioso por naturaleza, y con la proliferación de dispositivos digitales y redes sociales, tenemos a nuestro alcance una enorme ventana al exterior a través de la cual explorar y obtener información de lo que hacen los demás. De hecho, el 16% de los españoles encuestados reconocen que entran en las cuentas de Facebook de sus parejas al menos una vez al día utilizando sus contraseñas, y el 24% admite haber seguido al ex de su pareja actual en Facebook. Por eso, los más precavidos, el 70%, ha cambiado sus contraseñas tras romper con su pareja.

San Valentín, un año más
Con San Valentín a la vuelta de la esquina, son muchos los que utilizarán las nuevas tecnologías para felicitar a la persona que aman. En concreto, el 67% de los encuestados afirman que enviarán un mensaje romántico a través de redes sociales el próximo viernes 14 de febrero. Queda claro que los españoles confiamos en nuestro entorno y que nos gusta compartir cuando vivimos en pareja, pero no debemos olvidar preservar la privacidad de nuestra vida personal.

Tres sencillos consejos para preservar tu intimidad

1. Guardar – Es mejor pensárselo dos veces antes de compartir cierta información.
2. Proteger – Hay que utilizar contraseñas en todos los dispositivos.
3. Eliminar – Es importante borrar datos personales y contenido íntimo de los dispositivos móviles.

Deja un comentario

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.