-
DAYS
-
HOURS
-
MINUTES
-
SECONDS

Reserva tu plaza en el evento Byte TI:
Hacia un futuro digital (Madrid)

Únete a la Comunidad de Directivos de Tecnología, Ciberseguridad e Innovación Byte TI

Encontrarás un espacio diseñado para líderes como tú.

alta cualificación profesionales TIC trabajo flexible compromiso de los empleados empleo tic

En 2020, el 60% de los trabajadores lo hará en remoto

Los datos lo avalan, el cambio laboral debe realizarse. Los ciudadanos lo reclaman, fuera de nuestras fronteras lo implantan con A�xito y los pronA?sticos lo predicen. El cambio laboral enfocado al trabajador y a la conciliaciA?n debe hacerse y es posible, ademA?s, creando beneficios en el sector empresarial y generando felicidad entre los empleados.

SegA?n el A�VII BarA?metro de la familia TFWA�, realizado mediante preguntas telefA?nicas aA�600 familias espaA�olas lo demuestran, ya que el 90 % de los encuestados solicitan flexibilidad laboral para conciliar. A�TambiA�n las familias con hijos con discapacidad solicitan esta necesidad con fuerza. SegA?n el A?ltimo informe sobre Discapacidad y Familia de la FundaciA?n Adecco, EspaA�a es uno de los paA�ses de la UniA?n Europea donde menos empleados ejercen el teletrabajo, y sA?lo el 10 % de los empleados con hijos con discapacidad ejercen esta alternativa labora que permite compaginar vida personal y profesional. SegA?n los datos, el 75% de los empleados con hijos con discapacidad tiene problemas para conciliar. Y de todos ellos,A� el 91% destaca que los sistemas de horario flexible como teletrabajo, smartworking etc, serA�an soluciA?n a los citados problemas de conciliaciA?n.

Los espaA�oles solicitan este cambio y ahora parece queA� los gobiernos estA?n siendo conscientes de estos beneficios, ofreciendo bonificaciones fiscales a las empresas que lo instauren. Como el caso del Ayuntamiento de Madrid, quien ha confirmado hace unos dA�as que estudiaba con grandes empresas impulsar el teletrabajo con bonificaciones fiscales. El A?rea de Desarrollo Urbano Sostenible delA�Ayuntamiento de MadridA�estA? estudiando con importantes compaA�A�as, ofrecer incentivos fiscales entre las sociedades que promuevanA� el teletrabajo o los modelos que fomenten mayor libertad al trabajador. De este modo se brindarA�a apoyo fiscal a travA�s del Impuesto de Sociedades, el de Actividades EconA?micas (IAE) y en la Seguridad Social, ademA?s de acceso preferente a travA�s de la subvenciA?n y el crA�dito y elA�apoyo a la compra pA?blicaA�por medio de la concurrencia competitiva. Parece ser que esto esA� realidad cada dA�a mA?s cercana y que ya posible de instaurar en toda empresa con futuro de A�xito.

a�?Es una gran noticia, ya que no sA?loA� hay que afirmar que esta forma de trabajo obtiene beneficios para el mercado laboral total ( trabajadores y empresas) ahora tambiA�n los gobiernos han descubierto esto y apoyarA?n este cambio. Con estos sistemas laborales los empleados aumentan su calidad de vida, pudiendo conciliar y reduciendo sus costes de desplazamientos y las empresas amplA�an resultados, reducen sus costes y aumentan su efectividad. EstA? demostrado, un mayor bienestar en los trabajadores se transforma en mejores resultados y cumplimiento de objetivos. Debemos conseguir que toda empresa no tenga miedo al cambio que, gracias a las nuevas tecnologA�as, es posible implantarlo ya. No debemos quedarnos atrA?s de la evoluciA?n de los demA?s paA�ses, ya que en el 2020 el 60% de la poblaciA?n trabajarA? en remoto. AdemA?s, los trabajadores son hasta un 25 % mA?s productivos A�que si trabajan desde el espacio de la oficina, segA?n afirman consultorasa�?.

Comenta,A�Fernando de A?gueda, fundador deA�Gluppi, marca deA�Colabora Comunicaciones Unificadas SLA�, una necesidad que toda empresa necesita implantar para conseguir esta evoluciA?n laboral.

a�?El trabajo en remoto es el futuro, permite compaginar otras actividades profesionales o personales, ampliando A�la oferta de empleo fuera de nuestras fronteras. Son muchas las ventajas de estos sistemas laborales yA� poseer una buena plataforma de comunicaciA?n e intercambio de datos entre los trabajadores es clave. El nuevo concepto de centralita, la unificaciA?n de todos los sistemas comunicaciA?n es el futuro presente, ya que se puede implantar a dA�a de hoy y con grandes resultados, ademA?s de obtener una reducciA?n significativa del coste que actualmente invierten las empresas en sistemas de comunicaciones. Todos salimos ganando.a�? Concluye Fernando de A?gueda.

Deja un comentario

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.